Desde hace algunos años, militantes de todo el mundo han recibido con frecuencia comunicados firmados por el "Partido Comunista de Venezuela" en los que se denuncia "el régimen neoliberal de Maduro, que persigue a los comunistas, reprime a los trabajadores, aplasta los salarios y siembra el terror entre las clases trabajadoras como lo hace el fascismo". Por solidaridad automática, a menudo de buena fe, transmiten estos mensajes sin sospechar la verdadera naturaleza de su autor, ni comprender la desinformación en la que participan. En realidad, el verdadero Partido Comunista de Venezuela no solo apoya activamente a la revolución bolivariana y agrupa a la gran mayoría de sus militantes, sino que acaba de obtener un resultado histórico en las elecciones legislativas de mayo de 2025.
Un poco de historia...
Fundado en 1931, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) nunca se desarrolló como la punta de lanza del proletariado, sino como uno de los nichos disponibles de la fachada pluralista deseada por la oligarquía petrolera, a medio camino entre la socialdemocracia y la democracia cristiana. El eterno 1,5% del PCV en las elecciones y su oportunismo han tenido el don de irritar, a su vez, tanto a Fidel Castro como a Hugo Chávez.
Uno de los problemas de la izquierda prechavista es que estaba dirigida por hijos de la burguesía que, en una curiosa síntesis de colonialismo y marxismo, veían al pueblo como una "masa alienada a la que hay que legar la línea política". Muchos soñaban con ser el nuevo Fidel Castro o el Che Guevara, dejando tras de sí un cementerio de mártires, estudiantes y familias campesinas sacrificadas en la lucha y muchas esperanzas cercenadas. Cansados de no ver nunca llegar la "gran noche", la gente finalmente recurrió a alguien que supo escucharlos y hablarles: un tal Hugo Chávez.
En la cárcel a la que lo llevó su levantamiento cívico-militar contra la corrupción gubernamental, el soldado de piel morena de origen modesto llega a comprender que la revolución nunca llegará a través de esa izquierda que era demasiado minoritaria y estaba alejada de las masas; que había llegado el momento de "desenterrar la semilla muerta del mango para sembrar una nueva" (1). Su "Proyecto Nacional Simón Bolívar" resucitó tres raíces anticoloniales en la memoria popular: Bolívar, Rodríguez y Zamora. La alianza entre civiles y militares patriotas recordaba al kepi montado en el sombrero campesino de Ezequiel Zamora, General de las "Tierras y Hombres Libres" (1817-1860). El filósofo Simón Rodríguez (1769-1854) pedía al continente americano, liberado del yugo español por su antiguo alumno Simón Bolívar, "inventar, ser originales, dejar de copiar a la vieja Europa", y propuso como modelo político la "toparquía", un gobierno comunal para cada territorio de la República.
Foto: "Voy a las catacumbas con el pueblo": Bajo amnistía, Hugo Chávez, el preso político, sale de su celda en Yare en 1994.
Bajo la amnistía de 1994, el soldado bolivariano eligió el camino electoral y se embarcó en una gira nacional. En todas partes, las multitudes lo escuchaban con especial atención. Su gran popularidad irritó a la dirigencia del PCV. Años más tarde, Chávez le diría a Ignacio Ramonet: "El secretario general del Partido Comunista dijo, cuando salí de la cárcel: 'La presencia del 'Caudillo Chávez' daña al movimiento popular. Se opuso a que me uniera a las marchas y manifestaciones... -no entendía nada. Lo único que tenían, lamentablemente, era oportunismo electoral". (2). En 1999, el pueblo, que siempre había estado excluido, ingresa definitivamente a la política al elegir a Chávez como Presidente de la República. Aunque el PCV no digiere que el "pueblo alienado" ha preferido a un hijo de maestros rurales, se monta en el portaaviones bolivariano y pega la foto de Chávez en sus carteles para inflar su número de votos. Exige ministerios, embajadas. Con la secreta esperanza de que la Revolución Bolivariana no sea más que un paréntesis y que vuelva a ser el único partido de izquierda.
Pero el aliento vital igualitario de los chavistas se arraiga profundamente en el escenario político y mantiene el apoyo del electorado. En 2020, el secretario general del PCV, Óscar Figuera, decreta repentinamente que "el socialismo del siglo XXI no es una doctrina científica" y que "Nicolás Maduro no es un chavista sino un neoliberal". Las bases del partido critican este giro y expresan su preocupación por la hemorragia de militantes (3). Figuera hace oídos sordos y, para perpetuarse al frente del partido, convoca un congreso limitado a 80 "fieles" en lugar de los 400 delegados habituales. En 2023, un grupo de militantes decidió llevar el asunto a los tribunales. La Corte Suprema finalmente falla a su favor. Se nombra una dirección de transición, bajo la presidencia del militante Henry Parra, para organizar un congreso que cumpla con los estatutos legales. Figuera los denuncia inmediatamente como "mercenarios de Maduro, el dictador", en las declaraciones destinadas a la lista internacional de los partidos hermanos, antes de iniciar la purga de los 'traidores': "después de una larga investigación, el pleno de nuestro Comité Central ha descubierto que los jefes históricos de nuestro departamento de Relaciones Internacionales -el diputado Carolus Wimmer y Úrsula Aguilera- eran en realidad traidores al servicio del régimen de Maduro" (4).
Del renacer a la victoria electoral del nuevo PCV
Foto: abril de 2025. Campaña del PCV liderada por la nueva dirección de Henry Parra. De vuelta al centro de la coalición chavista, el Partido obtuvo cinco escaños más en la Asamblea Nacional.
Si bien apenas hay movilizaciones en torno al ex Secretario General, el nuevo liderazgo de Henry Parra renovó el trabajo de base. Secciones y células de todo el país se unen rápidamente, deseosas de recuperar el tiempo perdido y reconstruir el partido. Los militantes regresaron al corazón de la coalición chavista y lanzaron la campaña para las elecciones generales de mayo de 2025. Esta estrategia convenció al electorado: el PCV dio un salto histórico, pasando de uno a seis diputados en la Asamblea Nacional y convirtiéndose en el tercer partido en número de votos de los 46 partidos en carrera.
Parra comentó sobre la victoria: "Cuanto más fuerte sea el Partido Comunista, más fuerte será la Revolución Bolivariana. Mantenemos nuestras identidades: el PSUV [partido mayoritario del chavismo, TN] apuesta más a la comuna como motor revolucionario mientras nosotros apostamos a la clase trabajadora. Muchos partidos comunistas de América Latina han entendido la manipulación de Figuera y han visto cómo se alinea con la ultraderecha. Vamos a organizar el congreso del partido y renovar nuestros lazos con los partidos hermanos de todo el mundo. "¿Por qué apoyar a Maduro? Su antiimperialismo. Su programa socialista. Su origen proletario. Su capacidad para garantizar la paz, porque si bien respetamos a nuestros adversarios políticos, sabemos que si la extrema derecha volviera al poder, intentarían eliminarnos, como lo hicieron en el golpe de Estado contra Chávez en 2002".
Mucho antes de la victoria electoral lograda por la nueva dirección del PCV, y sin caer en la trampa de las campañas de Figuera, los partidos comunistas de todo el mundo mantuvieron su solidaridad con el gobierno revolucionario de Nicolás Maduro. Entre ellos, los Partidos Comunistas de Cuba, China, Vietnam, Nepal, Sudáfrica, Colombia, Perú, Argentina, Brasil (PCdoB), Corea del Sur (PDP), Filipinas, España, Portugal, el Partido por el Socialismo y la Liberación (EE.UU.) y unas 80 organizaciones comunistas agrupadas en la Plataforma Antiimperialista Mundial (5). Por no hablar de los movimientos sociales y centros de investigación de inspiración marxista, como el Movimiento de los Sin Tierra de Brasil, el Instituto Tricontinental dirigido por el historiador indio Vijay Prashad, la Asamblea Internacional de los Pueblos, el Foro de los Pueblos (EE.UU.), etc...
Fotos: En junio de 2025, Nicolás Maduro recibe a Wu Hansheng, del Departamento de Trabajo de la Sociedad del Partido Comunista de China. La quinta visita del presidente bolivariano a China (2023) le permitió firmar una asociación estratégica "todo clima" con el presidente Xi Jinping y reforzar la cooperación entre el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Partido Comunista de China con el propósito de erradicar la pobreza. En abril de 2025, Maduro se reunió con la Juventud Comunista de Vietnam, nuevamente para reforzar la cooperación. En Moscú, en mayo de 2025, en el 80 aniversario de la victoria contra el nazismo, se reunió con el presidente cubano Díaz-Canel: El PSUV y el Partido Comunista de Cuba han estado cooperando durante mucho tiempo, al más alto nivel. Asimismo, Maduro se reunió con sus homólogos Vladimir Putin y el capitán Traoré, presidente de Burkina Faso, con quienes firmó varios acuerdos de cooperación.
Figuera en su laberinto
Tras apoyar al candidato derechista Enrique Márquez en las elecciones presidenciales de 2024 y luego negarse a reconocer la victoria del "dictador" Maduro, el exsecretario general del PCV se ha negado, al igual que la extrema derecha, a participar en las elecciones legislativas de abril de 2025 o en las elecciones municipales de julio de 2025: "En este contexto de ausencia de garantías y represión política, No participaremos en las elecciones, que no son más que una farsa". (6) ¿Miedo a ser castigado por los votantes? En cuanto a los mítines internacionales antifascistas que desde hace dos años se vienen celebrando en Caracas, con centenares de partidos y movimientos sociales de todo el mundo, a su juicio, no son más que "el afán del régimen de ocultar su carácter autoritario y antidemocrático". (7)
El ritual es inmutable. Sentado frente a una cámara, rodeado de su séquito, Figuera lee la enésima declaración contra la "dictadura neoliberal de Maduro". Uno recuerda el poema de Roque Dalton sobre un Comité Central demasiado ocupado escribiendo su declaración sobre "la situación actual y nuestras tareas" para ver que la gente en las calles está haciendo la revolución. También se recuerda a los comunistas mexicanos que decretaron que Sandino era un "caudillo liberal" o un "aventurero", o a los comunistas bolivianos que se negaron a apoyar a la guerrilla del Che. La misma arrogancia silenciosa de aquellos que se proclaman los únicos poseedores de la línea directa con Marx, la misma retórica grandilocuente de la década de 1950, repetida fuera de todo contexto. Una escena tan caricaturizada que uno se pregunta "cómo se atreven a seguir así" (8).
Fotos: Oscar Figuera, el «comunista», en acción. Respaldando al candidato derechista Enrique Márquez para las elecciones presidenciales de 2024. Protestando contra la inelegibilidad de la líder golpista de extrema derecha María Corina Machado, una oligarca, candidata del Likud y de Washington, que escribió a Netanyahu pidiéndole que interviniera militarmente contra Maduro. Denunciando las "prácticas dictatoriales" de Maduro junto con el director de Provea, una ONG que originalmente era apolítica y se centraba en los derechos humanos, pero que ahora se opone abiertamente a la Revolución. O denunciando la "dictadura" de Maduro en vivo en EVTV, la cadena de televisión de extrema derecha venezolana con sede en Miami.
Aunque profesa un antiimperialismo rutinario (crítica verbal al bloqueo contra Cuba), Figuera utiliza la misma técnica que los medios de comunicación contra la revolución bolivariana: borrar las causas y sustituirlas por los efectos. En su opinión, la "crisis" se debe al "neoliberalismo de Maduro, que está aplastando los salarios de los trabajadores". Atrás quedó el bloqueo financiero que impide al Gobierno Bolivariano comprar medicamentos, que ha causado la muerte de 100.000 pacientes. Atrás quedaron las más de 1.000 sanciones impuestas por Estados Unidos (9), que han hecho perder a Venezuela el 95% de sus ingresos y han generado un éxodo masivo (que los medios de comunicación atribuyen al "fracaso del socialismo"): "Los bajos salarios, los recortes en el gasto público y los intentos de privatización enmarcados en una legislación antibloqueo son las principales causas de este éxodo".
Por un segundo, olvidémonos del disco rayado. ¿Por qué el presidente Maduro de repente decide volverse "neoliberal" y "aplastar los salarios"? ¿Por el deseo de traicionar a la revolución bolivariana que había elevado los salarios de los trabajadores al nivel más alto del continente? ¿Por el deseo de hacerse impopular? La realidad es que, frente al bloqueo occidental, Maduro es uno de los pocos jefes de Estado que no ha cedido a los cantos de sirena de la austeridad. Cuando comenzó a aumentar periódicamente los salarios en un 25 o 50 por ciento, el sector privado canceló estos aumentos subiendo sus precios en la misma proporción. Ante la espiral inflacionaria, Maduro decidió reactivar el aparato productivo nacional gracias a alianzas multipolares. No solo para alejarse del rentismo petrolero, sino también para reponer las arcas del Estado, en particular gravando a los más ricos. De esta manera, el Banco Central ha recuperado valiosos recursos para intervenir en el mercado cambiario y defender la moneda. Todo esto ha permitido reconstruir los servicios públicos y aumentar gradualmente las bonificaciones de los trabajadores, al tiempo que se limita la inflación que los estaba matando. Una estrategia al estilo chino: mantener y fortalecer el Estado como actor estratégico de la economía. (10)
Resultados: la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas informa que Venezuela ha experimentado el mayor crecimiento (4%) de América del Sur durante los últimos cuatro años. Por primera vez en sus 150 años de historia petrolera, el país se acerca a la soberanía alimentaria, produciendo casi el 100% de los alimentos que consume. En el primer trimestre de 2025, el PIB creció un 9,32% y el país aumentó sus exportaciones no petroleras en más de un 87%. (11)
En febrero de 2025, cuando Donald Trump revocó la licencia de Chevron para estrangular aún más la economía venezolana, Maduro respondió expandiendo el mercado a Asia y entregando a casa 5 millones 258 mil a una familia trabajadora. El 1 de mayo de 2025 aumentó el "bono contra la guerra económica" de $90 a $120 para 20 millones de familias. Junto con el subsidio alimentario de 40 dólares, asciende a 160 dólares que se pagan cada mes como complemento al salario base. En el sector privado, la mayoría, el salario mínimo ronda los 200 dólares. Un punto importante a la hora de analizar el poder adquisitivo en Venezuela: a pesar de las sanciones occidentales, y a diferencia de los regímenes neoliberales, los servicios públicos y las necesidades básicas están muy baratos en Venezuela. La gasolina subsidiada, la más barata del mundo (0,5 dólares el litro), el agua, el gas, la electricidad, Internet, el metro, etc., están disponibles a bajo costo. Los alimentos que el gobierno suministra mensualmente a la población en respuesta al bloqueo cuestan solo el 5% del precio de los alimentos. Muchos centros de salud, así como la educación pública y la cultura, funcionan de forma gratuita (12).
Mientras en Occidente cada vez más familias no pueden llegar a fin de mes, los trabajadores venezolanos acuden en masa a las tiendas y "empresas" que abren todos los días. Caracas es invadida por la música comercial y las colas se forman temprano en la mañana alrededor de los gigantescos centros comerciales (13). Miles de migrantes venezolanos han huido del empobrecimiento que sufren en los "países de acogida" y han regresado a su país gracias a la aerolínea pública gratuita, mucho antes de las deportaciones y violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen de Trump (14). Pero el ex jefe del PCV ha emitido su veredicto: "El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela considera que después de los anuncios hechos el 1 de mayo, los salarios y pensiones de los venezolanos han quedado reducidos a cero" (15).
Navegando por la imagen construida por los medios capitalistas
Cuando mafias legales vinculadas a empresas públicas o privadas violan los derechos humanos, el exlíder del PCV culpa automáticamente a Maduro. "Maduro está sembrando el terror entre las clases populares de la misma manera que lo hace el fascismo". Esta es la obsesión ad hominem de Figuera, navegando sobre la imagen asentada durante los últimos veinte años por los medios capitalistas. Si bien es cierto que en Venezuela hubo trabajadores que han sido encarcelados injustamente, lo que ha provocado luchas legítimas de los movimientos sociales para obtener su liberación, estas violaciones a los derechos humanos no encarnan una política gubernamental.
No es en la Venezuela de Maduro sino en el Brasil de Ignacio Lula da Silva donde "la violencia en el campo alcanzó un nivel récord en 2024, y las regiones donde crece el agronegocio concentran los casos de asesinatos". No es en la Venezuela de Maduro sino en la Colombia de Gustavo Petro donde "en 2024 se asesinó a un líder social cada dos días, ya sea activista de derechos humanos, sindicalista, activista afrodescendiente, líder campesino, etc." y que "en 2025 fueron asesinados 70 líderes sociales". No es en la Venezuela de Maduro, sino en el México de Claudia Sheinbaum, donde "en 2024 se reportaron como desaparecidas 125.000 personas" y donde periódicamente se descubren fosas clandestinas. ¿Significa esto que Lula, Petro o Sheinbaum tienen como política promover estas violaciones a los derechos humanos? (16)
En Venezuela, Maduro ha denunciado públicamente, en varias ocasiones, a las fuerzas policiales sobornadas por grandes terratenientes para desalojar a los campesinos y ha puesto fin a los asesinatos de líderes comprometidos con la reforma agraria, que eran comunes durante la era de Chávez (17). El fiscal general, Tarek William Saab, ha destituido a cientos de jueces corruptos y policías de gatillo fácil. Para el intendente comunista chileno Daniel Jadue, víctima del Lawfare y encarcelado en su país por crear una red de farmacias populares: "el proceso bolivariano ha logrado detener y condenar a cientos de agentes de la fuerza pública por violaciones a los derechos humanos, por desobedecer órdenes y usar armas de fuego durante la violencia de la extrema derecha, mientras que en Chile no se ha detenido ni un solo agente de las fuerzas de seguridad que reprimieron al movimiento social. intentado" (18).
Hablemos de democracia. Maduro no se limita a reformas simples como las de sus vecinos progresistas. El 25 de mayo de 2025, tras la amplia victoria de la coalición chavista en las elecciones legislativas, retomó el plan estratégico para construir un nuevo Estado basado en el autogobierno popular. Se están realizando asambleas ciudadanas en todo el país para recoger propuestas para esta reforma constitucional. El objetivo, explica el presidente bolivariano, es "construir una democracia moderna basada en la participación directa de la ciudadanía, el poder de los movimientos sociales y la comunidad. Un gran proceso de amplia democratización de la sociedad venezolana, de la vida política, institucional, económica, social, cultural y educativa. Porque un sistema que elige quién tiene más dinero para controlar TikTok, Instagram, radio y televisión no es una democracia, sino una farsa, un teatro del absurdo. Venezuela no lo quiere, porque toda su historia está impregnada de la idea y el deseo de una democracia genuina". (19)
Cuando Figuera denuncia que el "dictador Maduro siembra el terror como el fascismo", ¿deberíamos ver en su discurso la mano de la USAID o de la NED (20)? Ciertamente, gravita en el ecosistema de las ONG de "derechos humanos" que, como PROVEA, han derivado hacia una oposición política abierta a la Revolución Bolivariana y sus asambleas constituyentes. ONGs que fabrican expedientes de "presos políticos" para los medios de comunicación y para los "manicomios" de las mafias ultraderechistas venezolanas en EE.UU. Tanto es así que incluso la administración Trump se ha distanciado de este negocio (21). Pero hay una explicación aún más mediocre. Antes de las elecciones presidenciales de julio de 2024, la ultraderechista Machado anunció que, si ganaba, "cargaría" a los chavistas. En otras palabras, los eliminaría. ¿Firmó con ella el ex dirigente del PCV un pacto electoral de no agresión con la esperanza de que, derrotado en las urnas, desapareciera el chavismo? ¿Y que el PCV volvería a ser el único partido de izquierdas? No es una hipótesis tan descabellada, teniendo en cuenta el sectarismo y el oportunismo de Figuera.
La lucha entre lo viejo y lo nuevo
Fotos: Henry Parra, el nuevo presidente del PCV – haciendo campaña en las calles con algunos compañeros para las elecciones legislativas de abril de 2025. La Juventud Comunista de Venezuela, y su líder, Manuel Alemán, explican su deseo de trabajar con los autogobiernos populares: "¿Cómo no vamos a apoyar a los municipios donde la gente se organiza y vota según sus propios intereses?"
Si durante veinte años los imperios mediáticos han estado etiquetando a Venezuela como una "dictadura", es porque necesitan evitar que la máquina democratizadora de la revolución bolivariana se extienda. Para el periodista Maurice Lemoine, "a riesgo de sorprender a los críticos de Venezuela, sus miles de autogobiernos populares son el experimento más ambicioso de democracia participativa en el continente, y probablemente mucho más allá". Los medios de comunicación toleran los experimentos locales (zapatismo, Rojava, etc...) pero deben ocultar esta "revolución dentro de la revolución" que amenaza al sistema e impresiona a muchos intelectuales y movimientos del Sur Global. Para el director del Instituto Tricontinental, el historiador indio Vijay Prashad, "en Venezuela, las comunas forjadas en los barrios populares juegan un papel central en la constitución de nuevas ideas y fuerzas materiales que hacen avanzar a la sociedad". Para el sociólogo decolonial puertorriqueño Ramón Grosfoguel, "quizás con todas las dificultades que el Imperio ha creado en Venezuela, estamos perdiendo de vista el momento histórico y lo que se está construyendo en las comunas que no existe en ningún otro lugar de América Latina.
Para Messilene Gorete, coordinadora internacional del Movimiento de los Sin Tierra de Brasil: "A veces, en la izquierda, tenemos ideas muy cerradas sobre el nivel de preparación y planificación necesario para avanzar, y eso puede convertirse en un obstáculo. La creatividad, en un país donde la gente es muy espontánea, es una gran virtud de la revolución bolivariana. Aquí, el pueblo es verdaderamente el sujeto de la revolución. Y la comuna venezolana es un modelo que nuestro continente necesita". La activista feminista Marta Martín Morán, responsable para América Latina del Partido Comunista de España, que ha observado una decena de procesos electorales en Venezuela, no oculta su entusiasmo por las consultas trimestrales a través de las cuales la población de cada comuna elige el proyecto que será financiado por el Estado. La socióloga feminista mexicana Karina Ochoa destaca el papel central de las mujeres, "ansiosas por reemplazar el poder-sobre por el poder-para" (22).
Thierry Deronne, Caracas Julio, 2025.
Notas:
- Discurso de Hugo Chávez en La Habana, diciembre de 1994, https://www.youtube.com/watch?v=oVLwamajpXo
- «Una utopía posible» – Mi primera vida, Hugo Chávez (Conversaciones con Ignacio Ramonet), https://venezuelainfos.wordpress.com/2015/07/11/permettre-lutopie-organiser-limpossible-ma-premiere-vie-par-hugo-chavez-conversations-avec-ignacio-ramonet/. Algunos años más tarde, en un contexto diferente, Gustavo Petro llegará a la misma conclusión: "La izquierda colombiana nunca ganó la presidencia porque era demasiado pequeña, demasiado aislada y demasiado sectaria. El ego grupal es muy dañino, con su "línea correcta y pura" y su forma de mirar con desconfianza a cualquier colombiano que no se parezca a un cuadro de izquierda, lo que antes llamábamos un cuadro revolucionario". : https://ultimasnoticias.com.ve/mundo/petro-pone-en-duda-continuidad-de-benedetti-en-el-cargo/
- Para 2018, en un Congreso Nacional del PCV, los guerrilleros sobrevivientes de la década de 1960 abandonaron la sala para denunciar esta postura anti-Maduro: "Fue por esta revolución por la que luchamos todos, así que dejen de insultar a los que murieron por ella", le gritaron a Oscar Figuera.
- Véase el comunicado de prensa de Figuera justificando esta purga, difundida sin pudor por sitios como Solidnet : http://solidnet.org/article/CP-of-Venezuela-On-the-expulsion-of-Carolus-Wimmer-and-Ursula-Aguilera-from-the-PCVs-ranks/
- « 3ª Conferencia Internacional de Caracas en marzo de 2023: América Latina tiene un papel vital que desempeñar en la lucha antiimperialista mundial», https://wap21.org/?p=2332
- « Avalancha de irregularidades hunde en el abismo el proceso electoral del 25 de mayo », https://prensapcv.wordpress.com/2025/05/08/avalanche-of-irregularities-plunges-may-25-electoral-process-into-the-abyss/; El Partido Comunista de Venezuela rechaza la candidatura de Maduro y apoya la de Enrique Márquez, https://cnnespanol.cnn.com/video/candidatura-enrique-marquez-partido-comunista-venezuela-café-tv et "El Partido Comunista de Venezuela anuncia decisión de no participar en comicios de julio", https://www.swissinfo.ch/spa/el-partido-comunista-de-venezuela-anuncia-decisi%C3%B3n-de-no-participar-en-comicios-de-julio/89500806
- « PCV: Maduro trata de recomponer su malograda legitimidad con foro parlamentario antifascista », https://prensapcv.wordpress.com/2024/11/05/pcv-maduro-trata-de-recomponer-su-malograda-legitimidad-con-foro-parlamentario-antifascista/
- El « Caso Figuera » es sólo un ejemplo de la influencia del Partido Comunista Griego, que divide o paraliza a las organizaciones comunistas de todo el mundo, difundiendo una crítica «químicamente pura» de los procesos políticos. Cualquier proceso que no encaje en el molde de los marxistas clásicos es denunciado como "reformista" o "imperialista". Ya sea China o México, o Venezuela, etc., como son economías mixtas, son traidores que pactan con el capitalismo y como el capitalismo es imperialista... ¡Así también son regímenes imperialistas! Con respecto al conflicto en Ucrania, esta corriente trotskista borra la secuencia de causas (el golpe prooccidental de Maidán en 2014, el bombardeo de poblaciones rusoparlantes en Donbass y Lugansk, el engaño de los Acuerdos de Minsk, la instalación de misiles y bases biológicas de la OTAN en la frontera con Rusia, etc.) para convertir a Rusia en un "imperialismo" idéntico al de Estados Unidos.
- « Están haciendo gritar la economía de Venezuela", https://peoplesdispatch.org/2025/05/06/they-are-making-venezuelas-economy-scream/, "Sanções contra Venezuela fizeram o país perder US$ 226 bi em receitas petrolíferas", https://www.brasildefato.com.br/colunista/vijay-prashad/2025/05/06/sancoes-contra-venezuela-fizeram-o-pais-perder-us-226-bi-em-receitas-petroliferas/, "Venezuela. ONU reconoce impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales de EE. UU", https://www.resumenlatinoamericano.org/2025/04/02/venezuela-onu-reconoce-impacto-negativo-de-las-medidas-coercitivas-unilaterales-de-ee-uu/
- "Nicolás Maduro est-il devenu néo-libéral?", https://venezuelainfos.wordpress.com/2023/04/21/nicolas-maduro-est-il-devenu-neo-liberal/. Para una secuencia completa desde el inicio de la guerra económica: "Mai 2011 : augmentation du salaire minimum de 25 % et des salaires des universitaires et du secteur public de 40%", https://venezuelainfos.wordpress.com/2012/02/15/augmententation-du-salire-minimu-de-25-et-des-salaires-des-universitaires-et-du-secteur-public-de-40/ ; "Venezuela: l'augmentation du salaire et la baisse du chômage continuent", https://venezuelainfos.wordpress.com/2014/01/22/venezuela-laugmentation-du-salaire-et-la-baisse-du-chomage-continuent/; « Contrôle des prix des aliments, hausse du salaire, impôt sur les grandes fortunes et affranchissement du dollar : Maduro poursuit l'offensive contre la guerre économique«, https://venezuelainfos.wordpress.com/2017/09/11/controle-des-prix-des-aliments-hausse-du-salaire-impot-sur-les-grandes-fortunes-et-affranchissement-du-dollar-maduro-poursuit-loffensive-contre-la-guerre-economique/; « Maduro hace milagros para proteger el ingreso mínimo integral en plena guerra económica », https://venezuela-news.com/maduro-hace-milagros-proteger-ingreso-minimo-integral-plena-guerra-economica/, «Venezuela aumenta auxílios para amenizar inflação, mas desafio é ampliar poder de compra », https://www.brasildefato.com.br/2025/05/09/governo-da-venezuela-aumenta-auxilios-para-amenizar-inflacao-mas-tem-desafio-para-ampliar-poder-de-compra/ , « Malas noticias al imperio: no podrán frenar los recursos para el pueblo », https://ultimasnoticias.com.ve/politica/malas-noticias-al-imperio-no-podran-frenar-los-recursos-para-el-pueblo/
- « CEPAL: Venezuela destaca como la economía de mayor crecimiento en la región », https://observatorio.gob.ve/cepal-venezuela-destaca-como-la-economia-de-mayor-crecimiento-en-la-region/ ; « La economía venezolana continúa avanzando: El PIB creció 9,32% en el primer trimestre de 2025 », https://www.bcv.org.ve/notas-de-prensa/la-economia-venezolana-continua-avanzando-el-pib-crecio-932-en-el-primer-trimestre, « 97% de los productos que se venden en los supermercados son hechos en Venezuela », https://ultimasnoticias.com.ve/mercado/97-de-los-productos-que-se-venden-en-los-supermercados-son-hechos-en-venezuela/; « Venezuela mantiene crecimiento sólido en soberanía alimentaria durante primer semestre del 2025 », https://venezuela-news.com/venezuela-mantiene-crecimiento-solido-soberania-alimentaria-durante-primer-semestre-del-2025/; « Pese a sanciones y guerra económica: Venezuela aumenta sus exportaciones no petroleras a más del 87% », https://venezuela-news.com/pese-a-sanciones-y-guerra-economica-venezuela-aumenta-sus-exportaciones-no-petroleras-a-mas-del-87/, « Venezuelan Oil Production Recedes as PDVSA Finds New Partners », https://venezuelanalysis.com/news/venezuelan-oil-production-recedes-as-pdvsa-finds-new-partners/
- « Un país que se autoabastece y exporta: Venezuela rompe criminales sanciones y alcanza soberanía alimentaria« , https://fusernews.com/un-pais-que-se-autoabastece-y-exporta-venezuela-rompe-criminales-sanciones-y-alcanza-soberania-alimentaria/, «Sistema Agroalimentario venezolano reporta mejoras en abastecimiento y almacenamiento al cierre de mayo », https://venezuela-news.com/sistema-agroalimentario-reporta-mejoras-abastecimiento-almacenamiento-venezuela-durante-mayo/ ; « Presidente Maduro entregó la vivienda 5 millones 258 mil », https://www.correodelorinoco.gob.ve/presidente-maduro-entrega-entrego-la-vivienda-5-millones-258-mil/ ; « Venezuela: School Food Program Serves 4.6 Million Students for Free », https://orinocotribune.com/venezuela-school-feeding-program-serves-4-6-million-students-for-free/, « Plan quirúrgico de cataratas en Miranda atenderá 500 pacientes« , https://ultimasnoticias.com.ve/mas-vida/plan-quirurgico-de-cataratas-en-miranda-atendera-500-pacientes/
- « 2024, el año de los supermercados », https://ultimasnoticias.com.ve/mercado/2024-el-ano-de-lo-supermercados/
- “US Strips Hundreds of Thousands from Cuba, Haiti, Nicaragua and Venezuela of Migratory Status. President Nicolás Maduro appealed to Venezuelan migrants abroad to return home.”, https://venezuelanalysis.com/news/us-strips-hundreds-of-thousands-from-cuba-haiti-nicaragua-and-venezuela-of-migratory-status/, “Où sont les défenseurs des droits humains des Vénézuéliens ?”, https://b-tornare.overblog.com/2025/05/ou-sont-les-defenseurs-des-droits-humains-des-venezueliens.html, « Maduro a dit : « s’ils n’en veulent pas, nous si. », https://b-tornare.overblog.com/2025/05/ou-sont-les-defenseurs-des-droits-humains-des-venezueliens.html, “Cabello: Más de un millón de venezolanos han retornado tras encontrar la cruda realidad”, https://ultimasnoticias.com.ve/politica/cabello-mas-de-un-millon-de-venezolanos-han-retornado-tras-encontrar-la-cruda-realidad/
- “PCV: Política económica de Maduro llevó a cero los salarios y las pensiones”, https://prensapcv.wordpress.com/2025/05/06/pcv-politica-economica-de-maduro-llevo-a-cero-los-salarios-y-las-pensiones/
- « Brésil : 12 morts lors d’un raid de la police dans la ville de Salvador », https://www.lefigaro.fr/flash-actu/bresil-12-morts-lors-d-un-raid-de-la-police-dans-la-ville-de-salvador-20250305, « Violência no campo bate recorde da última década e áreas de avanço do agronegócio concentram casos de assassinatos », https://www.brasildefato.com.br/2025/04/23/violencia-no-campo-bate-recorde-na-ultima-decada-e-areas-de-avanco-do-agronegocio-concentram-casos-de-assassinatos/; « Indígenas bloquean carretera en Brasil contra ley que amenaza sus territorios », « En 2024, un líder social fue asesinado cada dos días en Colombia », https://elpais.com/america-colombia/2025-04-10/en-2024-un-lider-social-fue-asesinado-cada-dos-dias-en-colombia.html, « Colombia: más de 70 líderes sociales asesinados en lo que va de 2025 » https://www.telesurtv.net/colombia-70-lideres-sociales-asesinados/; « Amnistía Internacional rechaza trabajo de Fiscalía colombiana en crímenes contra líderes sociales », https://www.elespectador.com/judicial/amnistia-internacional-rechaza-trabajo-de-fiscalia-en-crimenes-contra-lideres-sociales/; « México, el país que desaparece: sin rastro de 125.000 personas », https://elpais.com/mexico/2025-03-23/mexico-el-pais-que-desaparece-sin-rastro-de-125000-personas.html, « Rechaza México declaraciones de Comité de ONU sobre desapariciones forzadas », https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/05/politica/mexico-rechaza-declaraciones-de-comite-de-la-onu-sobre-desapariciones-forzadas, «Protestan familiares de desaparecidos en el Senado », https://www.jornada.com.mx/galeria/2025/04/10/politica/protestan-familiares-de-desaparecidos-en-el-senado, « Madres de todo el país exigen justicia para personas desaparecidas », https://www.jornada.com.mx/galeria/2025/05/10/politica/madres-de-todo-el-pais-exigen-justicia-para-personas-desaparecidas-en-10-de-mayo, « Rechaza México que haya desapariciones forzadas sistemáticas por parte del Estado » https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/06/25/politica/rechaza-mexico-que-haya-desapariciones-forzadas-sistematicas-por-parte-del-estado
- « Nicolas Maduro interdit toute expulsion de paysans et exige d’arrêter les responsables de ces exactions (photos et vidéo) », https://venezuelainfos.wordpress.com/2018/04/10/nicolas-maduro-interdit-toute-expulsion-de-paysans-et-exige-darreter-les-responsables-de-ces-exactions-photos-et-video/. « Déclarations du procureur général Tarek William Saab » https://www.instagram.com/p/DGyTLDLvqKl/
- Declaraciones de Daniel Jadue: https://x.com/venezuelainfos/status/1515071286883540994.
- « A rebours des post-démocraties de Musk and Trump, Nicolas Maduro renforce la démocratie au Venezuela », https://venezuelainfos.wordpress.com/2025/01/02/a-rebours-des-post-democraties-de-musk-and-trump-nicolas-maduro-renforce-la-democratie-au-venezuela/. The humanism of the Bolivarian Revolution sinks its roots in Simon Bolivar’s maxim « cursed be the soldier that turns his weapon against the people », cited by Hugo Chavez when he delinked the Venezuelan Army from the School of the Americas – the « school of assassins » created by the United States. Even the violent ultra-rightists (rebranded by the media as « prisoners of conscience ») which periodically organized destabilization attempts and recruited youth from popular neighborhoods for a few dollars, end up being liberated. The leaders of the extreme right-wing coups – from Juan Guaido to Maria Corina Machado – have never been detained. To the point that one can even speak of permissiveness if we compare the actions of Venezuelan justice with Brazilian justice against the coup of Bolsonaro or U.S. justice against the extremists that assaulted the Capitol.
- « El Partido Comunista de Venezuela acusa al Gobierno de ejecutar una «política de terror», https://www.swissinfo.ch/spa/el-partido-comunista-de-venezuela-acusa-al-gobierno-de-ejecutar-una-%22pol%C3%ADtica-de-terror%22/86249124; « National Endowment for Democracy weaponizes “democracy” in Venezuela, Nicaragua and Cuba. », https://www.laprogressive.com/the-media-in-the-united-states/propaganda-outlet
- « Le « Grand Venezuela Circus » et ses influenceurs », por Maurice Lemoine, https://venezuelainfos.wordpress.com/2024/10/10/le-grand-venezuela-circus-et-ses-influenceurs-par-maurice-lemoine/ et « Venezuela : Contes et mécomptes de curieux « défenseurs des droits humains », por Maurice Lemoine », https://venezuelainfos.wordpress.com/2020/09/30/venezuela-contes-et-mecomptes-de-curieux-defenseurs-des-droits-humains-par-maurice-lemoine/ et « Venezuela : aux « sources » de la désinformation », https://www.medelu.org/Venezuela-aux-sources-de-la-desinformation, « Con las ONG los extremistas se llenan los bolsillos a costa de la migración venezolana (+Lista) », https://ultimasnoticias.com.ve/politica/con-las-ong-los-extremistas-se-llenan-los-bolsillos-a-costa-de-la-migracion-venezolana-lista/
- Lenin fue a bailar en la nieve para celebrar la Comuna de París y la República Soviética: el vigésimo primer boletín (2021), y https://thetricontinental.org/newsletterissue/21-paris-commune/, « On ne peut être décolonial sans être anti-impérialiste » : Ramon Grosfoguel. », https://venezuelainfos.wordpress.com/2023/05/22/on-ne-peut-etre-decolonial-sans-etre-anti-imperialiste-ramon-grosfoguel/, «Les Sans Terre du Brésil à l'école du Venezuela: « ici, le peuple est vraiment le sujet de la révolution », https://venezuelainfos.wordpress.com/2022/05/27/les-sans-terre-du-bresil-a-lecole-du-venezuela-ici-le-peuple-est-vraiment-le-sujet-de-la-revolution/ , « ¡Comuna o nada! El Movimiento Comunal de Venezuela y su Proyecto Socialista», https://monthlyreview.org/product/commune-or-nothing-venezuelas-communal-movement-and-its-socialist-project/