domingo, 10 de agosto de 2025

Georges Abdallah: “La resistencia no es débil, solo es débil cuando está liderada por traidores”


Agosto del 2025












Si resistí durante 41 años en prisión, fue gracias a la resistencia de todos ustedes fuera de la cárcel: mi resistencia no tiene sentido sin la suya. Cuando se congela un trozo de carne, no cambia. Un activista no es un trozo de carne: es resiliente, igual que la movilización de sus compañeros fuera. Cuanto más central sea el papel de sus compañeros en la lucha, más resiliente será.

Triunfé sobre el enemigo. Nos corresponde a todos continuar la lucha hasta que también lo rechacemos por completo. Israel vive hoy sus últimos momentos. Fui liberado gracias a la movilización de todos ustedes: no hay un «destino» predeterminado, es una cuestión de equilibrio de poder. Si bien dejar a un preso político en prisión le cuesta al imperialismo más que su liberación, gracias al creciente movimiento de solidaridad, lo libera.

Periodista de Al Mayadeen: ¿Qué opina de la resistencia en Palestina, de la que forma parte?

La resistencia en Palestina debe continuar e intensificarse. Debe ser igual a la de los esqueletos de los niños que se mueven. Sí, vemos esqueletos que se mueven. Y millones de árabes observan. A pocos metros de Al-Azhar, en Egipto… a pocos metros de la Kaaba de Muhammad ibn Abdullah, niños palestinos mueren de hambre. A pocos metros de 80 millones de creyentes de Mahoma en Egipto, los niños de Palestina mueren de hambre. Esta es una vergüenza histórica que afecta a los pueblos árabes incluso más que a sus regímenes. Conocemos los regímenes.

¿Cuántos mártires han caído en las manifestaciones por Gaza? Ninguno. Si dos millones de egipcios salieran a las calles, no habría masacres ni genocidio.

La clave está en manos del pueblo egipcio, más que en nadie.

Los activistas del mundo están asumiendo sus responsabilidades, hasta el punto de avergonzar a todos los árabes. Cuando una muchacha de veinte años, Greta, llega desde Suecia a la costa de Gaza, mientras los marineros egipcios se quedan mirando y hablan de su «lugar garantizado en el paraíso»… bueno, ¡que nos muestren ese paraíso asaltando las fronteras de Gaza!

Reportero de Al Mayadeen: ¿Qué les dice a los mártires de la resistencia?

Nos inclinamos ante los mártires de la resistencia, hoy, mañana y siempre.

Ellos son la base de todo pensamiento verdaderamente liberador.

Reportero de la televisión libanesa: En esos primeros minutos en Beirut, ¿imaginaron que algún día regresarían a esta tierra?

Por supuesto. Sabía que regresaría a esta tierra. Porque la resistencia está profundamente arraigada aquí; es inextirpable.

Mientras haya resistencia, habrá un retorno a la patria, para mí y para todos los prisioneros.

Reportero de Al-Manar TV (Hezbolá): ¿Qué les dice a quienes afirman que la resistencia en el Líbano es débil?

La resistencia no es débil.

Es fuerte gracias a los mártires que la impulsan.

Cuando sus líderes son martirizados, la resistencia es fuerte. Una resistencia solo es débil cuando está liderada por traidores.

La nuestra está liderada por mártires.

Reportera de la radio libanesa Sawt al-Chaab (La Voz del Pueblo): ¿Qué mensaje tiene para todos los que la esperaban hoy?

Mi mensaje es que nos unamos a la resistencia más que nunca. Hoy más que nunca.

Cuando vemos a niños —esqueletos vivientes— moviéndose, mientras millones de árabes observan en silencio… es una pena.

Greta, de veinte años, llega de Suecia a Gaza. ¿Y nosotros? ¿Dónde están los jóvenes egipcios?

¿Dónde están las mujeres egipcias? ¿Dónde están los hombres?

No preguntamos dónde están los activistas… sino dónde está la gente común.

Necesitamos un mínimo de dignidad.

En Europa, en París, en Roma, en Milán, en España, en Irlanda, la gente se está desplazando, los jóvenes se están desplazando.

¿Pero dónde están quienes necesitan desplazarse en Egipto?

Hay 104 millones de personas en Egipto. ¿Cuántos salieron a las calles?

Con solo un millón en la frontera de Gaza bastaría para poner fin al genocidio.

Un millón. Es suficiente.

(Al Mayadeen)